Soluciones basadas en la naturaleza
¡Todas las acciones cuentan!
En Ama tu Calle siempre estamos buscando nuevas y mejores formas de relacionarnos con las calles, la ciudad y los ríos. Por eso, creemos que es importante generar conversaciones sobre nuevas y no tan nuevas propuestas de desarrollo urbano. Hoy quermeos platicarte sobre las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)
Las (SBN) son enfoques que se inspiran y se basan en los procesos naturales para abordar diversos desafíos urbanos y promover un urbanismo más sostenible. Aquí tienes algunas formas en las pueden contribuir al urbanismo sustentable:
Infraestructura verde: Incorporar espacios verdes en áreas urbanas, como parques, jardines, corredores biológicos y techos verdes. Estos espacios no solo mejoran la calidad del aire y proporcionan hábitats para la fauna urbana, sino que también ayudan a reducir la contaminación del agua, disminuyen el efecto isla de calor y brindan espacios recreativos para los residentes.
Sistemas de drenaje natural: Emplear técnicas como humedales construidos, zanjas vegetadas y áreas de infiltración para gestionar las aguas pluviales de manera más sostenible. Estos sistemas imitan los procesos naturales de filtración y retención del agua, reduciendo la escorrentía superficial y mejorando la calidad del agua.
Restauración de ecosistemas urbanos: Rehabilitar ecosistemas degradados dentro de entornos urbanos, como ríos, humedales y bosques, puede ayudar a restaurar la biodiversidad, mejorar la resiliencia ante desastres naturales y proporcionar servicios ecosistémicos clave, como la purificación del agua y la protección contra inundaciones.
Gestión de espacios naturales: Integrar la planificación urbana con la conservación y gestión de áreas naturales cercanas a las ciudades, como parques naturales y reservas. Esto no solo protege la biodiversidad y los servicios ambientales, sino que también brinda oportunidades para el ecoturismo y la educación ambiental.
Agricultura urbana y huertos comunitarios: Fomentar la producción de alimentos locales mediante la implementación de huertos urbanos y agricultura en azoteas. Esto no solo reduce la dependencia de los alimentos importados y disminuye las emisiones de carbono asociadas con el transporte de alimentos, sino que también promueve la seguridad alimentaria y fortalece la cohesión comunitaria.
Estas son solo algunas de las muchas formas en las que las Soluciones Basadas en la Naturaleza pueden contribuir a un urbanismo más sostenible, promoviendo ciudades más verdes, resilientes y habitables para las generaciones presentes y futuras.